El ambiente es el elemento fundamental para el desarrollo personal y social. Dependiendo de la relación armoniosa entre el hombre -naturaleza se generará un desarrollo sostenible, depende de la calidad del ambiente se mejorará indicadores como salud, alimentación, educación. En tal sentido, es necesario contar con un Plan de Gestión Ambiental que involucre los cuatro
componentes de gestión: en lo Institucional, amerita integrar el enfoque
ambiental a los documentos de gestión como el PEI, PATMA, y RI; en lo pedagógico, integrar al currículo
el enfoque para encaminarlo a través de proyectos de aprendizaje, unidades de
aprendizaje; en cuanto a salud, implementar estrategias para favorecer la
prevención de enfermedades, impulsar proyectos educativos para una alimentación
saludable, campañas médicas a través del Ministerio de Salud; en cuanto a
ecoeficeincia, liderar proyectos de manejo adecuado de la energía, suelo, aire y tratamiento de residuos sólidos; finalmente en cuanto a gestión de
riesgos, mantener una cultura preventiva para reducir el impacto de fenómenos
naturales y sociales, además de consolidar una capacidad de respuesta eficiente
frente a un desastre.
0 comentarios:
Publicar un comentario